Medidas de protección contra el Covid-19

Para nuestro regreso hemos puesto en marcha una serie de medidas siguiendo las recomedaciones de sociedades científicas y organismos sanitarios para minimizar el riesgo de transmisión del COVID-19 que debemos adoptar pacientes y personal sanitario.

Antes de la consulta

- Realizaremos un test telefónico para descartar la presencia de síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, cansancio o contacto con otras personas diagnosticadas de COVID-19.

- Le daremos instrucciones del nuevo protocolo:

 • Acuda solo a la consulta, excepto si acompañas a un menor o persona dependiente.

 • Sin adornos. No lleve pendientes, pulseras, collares etc.

 • Acuda puntual a su cita, ni antes, ni después, con mascarilla y guantes. Te avisaremos al móvil si existe retraso para que no esperes en la sala, ya que el aforo está limitado a 4 personas.

Durante la consulta.

- Primero tomaremos tu temperatura, posponiendo el tratamiento si es mayor de 37,5º.

- Pasarás a la zona de desinfección, donde deberás  desinfectar tus manos con gel hidroalcohólico y la suela de tu calzado en la alfombrilla desinfectante, antes de pasar a la zona clínca

- Esperarás sentado hasta ser llamado, evitando tocar nada.

- En el gabinete te pondremos un babero de plástico y unas gafas de protección y deberás enjuagarte 30 segundos con peroxido de hidrógeno al 1% antes de iniciar el tratamiento.

- El tratamiento se realizará, siempre que se pueda, con aislamiento absoluto y doble aspiración para evitar generar aerosoles.

Nuestro personal e instalaciones

- Todo nuestro personal de clínica irá provisto de EPI compuesto por bata impermeable, mascarilla FFP2, gafas, guantes, gorro y pantalla facial de protección.

-El personal de recepción, que llevará mascarilla, cuenta con mampara de protección y la señalización de la distancia de seguridad de 1,5 m.

- Tanto en la zona clínica donde se generan aerosoles, como en la sala de espera hay un sistema de desinfección y purificación del aire.

- En el gabinete, después de cada tratamiento, realizamos la desinfección mediante vaporización con ultrasonidos de peróxido de hidrógeno al 1%.

- Todas las superficies del gabinete y las zonas susceptibles de ser vectores de transmisión son desinfectadas con soluciones alcohólicas después de cada paciente, así como las partes del EPI que no sean desechables.

Con todas estas medidas queremos que tengas la tranquilidad de que seguimos cuidando de ti. Gracias por confiarnos tu salud.